Objetivo
The present proposal is concerned with the global analysis of solutions to the Einstein equations of general relativity. This subject lies at the intersection of the analysis of partial differential equations, differential geometry and theoretical physics and is a field of intense current activity, with several important advances having been achieved in the last decade only.
The main objective of the proposal is to establish a research group based at Imperial College to develop novel mathematical techniques that would allow one to move considerably beyond the current limits of the field. These techniques will be devised and mature in the context of two fundamental problems, which we intend to solve.
1) Instability of AdS: The stability of Minkowski space and the stability of de Sitter space are celebrated theorems in mathematical general relativity. In contrast, the dynamics near Anti de Sitter (AdS) space, the maximally symmetric solution with negative cosmological constant, is mathematically entirely unexplored. Heuristic andnumerical arguments suggest instability of this spacetime. Instability problems are typically much more intricate than stability problems and require very different techniques. A rigorous proof of instability would resolve a major conjecture in general relativity and have important implications for theoretical physics.
2) The Black Hole Stability Problem: A central problem of general relativity is to prove the full non-linear stability of the 2-parameter Kerr family of black holes. Very recently, the dynamics of linear waves on such stationary black holes has been satisfactorily understood. The proposal suggests to suitably enhance the techniques developed for linear scalar waves to be applicable in the non-linear, tensorial setting of of the Einstein equations. Key will be to establish important estimates on the curvature in a class of (non-stationary) spacetimes which are assumed to converge to a fixed member of the Kerr family.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica relativista
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial programación heurística
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.