Objetivo
Immune cells constantly receive signalling inputs such as pathogen-emitted molecules, use gene regulatory pathways to process these signals, and generate outputs by secreting signalling molecules like cytokines. Characterizing the input-output relationship of a biological system helps understanding its regulatory mechanisms, and allows building models to predict how the system will operate in complex physiological scenarios, such as population tissue response to infection. A major obstacle in this endeavor has been the so-called “biological noise”, or significant variability in measured molecular parameters between cells. Such variability makes time-dependent single-cell analysis crucial to understand how biological systems operate. Development of new analytical tools with improved functionality, accuracy, and throughput is needed to realize the full potential of single-cell analysis. We propose to develop automated, high-throughput, Optofluidic single-cell analysis systems with unprecedented capabilities, and to use them in understanding how immune cells organize in tissue during response to infection. Microfluidic membrane-valves, nanodroplets, optics, and automation will be integrated to achieve an unparalleled degree of control over single immune cells. Multi-functional lab-on-chip devices will simultaneously measure: a) The activity of immune regulatory proteins such as NF-κB, and b) Inflammatory cytokines secreted from single immune cells in a time-dependent manner, under precisely defined biochemical inputs. Characterizing macrophage cytokine secretion dynamics under combinatorial regiments of bacterial and apoptotic-cell signals will allow dissecting the signalling mechanism responsible from the resolution of inflammation. We will identify the role of the NF-κB pathway in regulation of cytokine dynamics. We will use our data to develop a computer model of tissue-level immune response to pathogens through the NF-κB pathway and cytokine signaling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.