Objetivo
Glycobiology is poised to be the next revolution in biology and medicine; however, technical difficulties in detecting and characterizing glycans prevent many biologists from entering this field, thus hampering new discoveries and innovations. Herein, we propose developing a conceptually novel technology that will allow straightforward identification of specific glycosylation patterns in biofluids and in live cells. Distinct glycosylation states will be differentiated by developing “artificial noses” in the size of a single molecule, whereas selectivity toward particular glycoproteins will be obtained by attaching them to specific protein binders. To achieve high sensitivity and accuracy, several innovations in molecular recognition and fluorescence signalling are integrated into the design of these unconventional molecular analytical devices.
One of the most important motivations for developing these sensors lies in their potential to diagnose a variety of diseases in their early stages. For example, we describe ways by which prostate cancer could be rapidly and accurately detected by a simple blood test that analyzes the glycosylation profile of the prostate-specific antigen (PSA). Another exceptional feature of these molecular analytical devices is their ability to differentiate between glycosylation patterns of specific proteins in live cells. This will solve an immense challenge in analytical glycobiology and will allow one to study how glycosylation contributes to diverse cell-signalling pathways. Finally, in the context of molecular-scale analytical devices, the proposed methodology is exceptional. We will show how “artificial noses” can be designed to target nanometric objects (e.g. protein surfaces) and operate in confined microscopoic spaces (e.g. cells), which macroscopic arrays cannot address. Taken together, we expect that the proposed technology will break new ground in medical diagnosis, cell biology, and biosensing technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ingeniería y tecnología ingeniería médica tecnología de laboratorios médicos análisis de muestras de laboratorio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.