Objetivo
RNA silencing has become a major focus of molecular research around the world with important implications in biotechnology and medicine. RNA silencing involves processing of dsRNA by the enzyme Dicer, into small RNAs, 21-to-25 nucleotides in length. One of the two RNA strands is then incorporated into a protein complex called RISC (RNA induced silencing complex) that invariably contains a member of the highly conserved ARGONAUTE protein family. The incorporated small RNA then guides the complex to silence partly or fully complementary RNA. RNA silencing is important for the regulation of development in animals and plants, but plays also an antiviral role in plants and invertebrates (including worms and flies). In light of the apparent importance of RNA silencing in most eukaryotes, it is surprising that molecular mechanisms regulating ARGONAUTE proteins (and RISC) turnover have received so little attention. For instance, it is unknown whether ARGONAUTE proteins remain very stable when incorporated in RISC and how many times they can operate on different mRNA targets while loaded with the same siRNA/miRNA. More importantly, intriguing questions concern ARGONAUTE protein turnover under stress conditions. For instance, it is unknown whether ARGONAUTE proteins (and RISC) are degraded during stress, a situation where siRNA/miRNA populations quickly change and RISC re-programming is expected. My research project aims to answer to these questions. The content of this program is multidisciplinary combining molecular and cell biology, genetics, biochemistry and structural biology. Based on its approaches and already pioneering data recently obtained in my lab, I believe that this ERC research project has the potential to go substantially beyond the current state of the art in this field by providing deep insights into the regulatory mechanisms that control and mediate ARGONAUTE proteins turnover, in particular during stress responses.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular biología estructural
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.