Objetivo
More than 100 million people living on the floodplains of the Ganges-Brahmaputra-Meghna, Mekong and Red River, all draining the Himalayas, are consuming arsenic contaminated water. Providing safe drinking water for these people requires a quantitative understanding of the processes regulating the groundwater arsenic content and this knowledge is presently not available. In PREDIAS we propose a revolutionary new approach to study these arsenic contaminated aquifers where sediments and groundwaters are considered as one reacting unit that is changing over time. The key hypothesis is that it is the aquifer sediment burial age that is the overall controlling parameter for the arsenic content. This new approach is explored by studying the groundwater chemistry as a function of sediment burial age, which is equivalent to the geological evolution over time, in part of the Red River floodplain in Vietnam. The investigations comprise delineating the sedimentological development over the last 9000 yrs as well as reconstructing hydrogeological conditions over that period. Process studies will reveal the effect of burial age on the chemical properties of the sediments and the arsenic release mechanisms. They comprise the binding and release mechanisms of arsenic to the aquifer sediment, and the reactivity of sedimentary organic carbon and iron oxides which drive the redox reactions controlling the water chemistry and arsenic mobilization. Information on the sedimentological and hydrogeological development over time as well as a quantification of the geochemical processes will be incorporated in a 3-D reactive transport model which over the last 9000 years, in steps of about 1000 years, can predict the evolution of the arsenic content over space and time in the groundwater of the studied area. The model can be extended in a more conceptual form to larger parts of the Red River delta and Bangladesh using satellite imaging to reveal the geological development in those areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica reacciones orgánicas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1350 Kobenhavn K
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.