Objetivo
Rapid changes in ocean circulation and climate have been observed in marine sediment and ice cores, notably over the last 60 thousand years (ky), highlighting the non-linear character of the climate system and underlining the possibility of rapid climate shifts in response to anthropogenic greenhouse gas forcing.
To date, these rapid changes in climate and ocean circulation are still not fully explained. Two main obstacles prevent going beyond the current state of knowledge:
- Paleoclimatic proxy data are by essence only indirect indicators of the climatic variables, and thus can not be directly compared with model outputs;
- A 4-D (latitude, longitude, water depth, time) reconstruction of Atlantic water masses over the past 40 ky is lacking: previous studies have generated isolated records with disparate timescales which do not allow the causes of circulation changes to be identified.
Overcoming these two major limitations will lead to major breakthroughs in climate research. Concretely, I will create the first database of Atlantic deep-sea records over the last 40 ky, and extract full climatic information from these records through an innovative model-data integration scheme using an isotopic proxy forward modeling approach. The novelty and exceptional potential of this scheme is twofold: (i) it avoids hypotheses on proxy interpretation and hence suppresses or strongly reduces the errors of interpretation of paleoclimatic records; (ii) it produces states of the climate system that best explain the observations over the last 40 ky, while being consistent with the model physics.
Expected results include:
• The elucidation of the mechanisms explaining rapid changes in ocean circulation and climate over the last 40 ky,
• Improved climate model physics and parameterizations,
• The first projections of future climate changes obtained with a model able to reproduce the highly non linear behavior of the climate system observed over the last 40 ky.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.