Objetivo
How lipids are regulated on a global scale during vascular inflammation is not known. Thus, a major challenge exists to describe and catalog the total lipidome, in particular enabling the identification of new biologically active lipids, and description of changes. This is analogous to ‘omics’ of DNA, RNA and protein, but instead describing diversity of lipids in tissue samples. Importantly, this would encompass not only knowns, but also the vast number of unknowns that have not yet been catalogued in any study so far. Here, new systems biology approaches that can be applied to many other diseases or samples, and integrated with transcriptomic or proteomic analyses will be developed. These would be used to characterize the global lipidome during differentiation of immune cells, and in ex vivo samples from genomically-characterized inflammatory vascular disease. I hypothesize that development and application of “global lipidomic arrays” will define how lipids are regulated during vascular cell differentiation and inflammation, will identify new markers, and open up new therapeutic strategies.
These aims go beyond the current state of the art, and will be achieved by the following objectives that include novel interdisciplinary concepts and approaches:
1. Develop analytical methodologies using Fourier transform mass spectrometry and bioinformatics.
2. Develop approaches for structural identification, using high resolution MSn, high sensitivity NMR, and new computational methodologies.
3. Define the size and diversity of the mammalian cellular lipidome in human platelets (validation).
4. Characterize the global lipidome in (i) monocytes during differentiation from stem /yolk cells to resident, inflammatory or foam cells, (ii) plasma from samples genomically characterized for 14 separate risk alleles for cardiovascular and Alzheimer’s disease.
5. Develop an open access web-based resource for storage and curation of the results to allow others to mine the data.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.