Objetivo
"Accurate reconstructions of past climate changes are essential to understand e.g. the sensitivity of Earth’s climate to global increases in atmospheric greenhouse gasses such as CO2. For these reconstructions it is vital to have proxies which are well constrained and are able to provide robust quantitative estimates. However, it has become clear that currently used proxies are sometimes associated with large uncertainties and thus more proxies are needed in order to perform reliable paleoclimate reconstructions.
In my group we are developing new proxies based on so-called long chain diols. These compounds are synthesized by several groups of algae and occur abundantly in present day oceans as well as ancient sediments. Initial results have shown that one set of compounds, the 1,14-diols, can be used to reconstruct past primary productivity and upwelling conditions. Excitingly, the distribution of another set of compounds, the long chain 1,13- and 1,15-diols, show a strong relationship with sea surface temperature and can be used to reconstruct past sea surface temperatures in several parts of the oceans. Finally, culture experiments indicate that the stable carbon isotopic composition of diatoms producing 1,14-diols is strongly related to CO2 concentrations, raising the possibility that it may be used to reconstruct ancient pCO2 levels.
In this ERC proposal I want to develop, test and apply these exciting new proxies in order to provide robust and accurate reconstructions of past oceans. To this end this ERC project is subdivided in several different subprojects, each designed to investigate long chain diol proxies but from a different perspective, in particular cultivation and molecular biology, organic geochemistry, (paleo)limnology and paleoceanography. The combination of these subprojects will result in a highly multidisciplinary project needed to make progress in the development of these unique proxies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología limnología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica geoquímica orgánica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1797 SZ DEN HOORN TEXEL
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.