Objetivo
"Our ambition is to probe the influence of non-proportional multiaxial straining on the multiscale aspects of metal plasticity with focus on three deformation mechanisms: dislocation plasticity in bcc metals, mechanical twinning in fcc metals and the martensitic phase transformation. These mechanisms play a key role in modern TWIP and TRIP steels, yet about their response to multiaxial loading not much is known.
The underlying hypothesis of this research project is that by performing biaxial deformation tests at the micro-, meso- and macro-scale meanwhile following the microstructure insitu, ground-breaking insight can be obtained on how a second strain path, a change in strain path with or without prior unloading affects the operation of the deformation mechanism, the defect accumulation and as a consequence, the evolving microstructure.
The expected outcome of the research will help the formulation of criteria to be implemented in micromechanical models, for which constitutive equations are now relying solely on a knowledgebase derived from uniaxial testing.
Operationally, the project contains a development phase and a research phase. First a micro- and meso-scale biaxial test rig will be developed, allowing deforming small samples in two orthogonal directions independently, compatible to be installed at various Xray beamlines of synchrotron facilities in Europe and in SEMs. The research phase will be multiscale: the response of each deformation mechanism will be investigated at the level of the mechanism itself, at the level of an oligocrystal focusing on transmission of strain across grain boundaries and at the macrosopic level focussing on the evolution of the microstructure. Experimental research will be accompanied by synergetic computational simulations."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5232 VILLIGEN PSI
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.