Objetivo
Understanding how organisms regulate size is one of the most fascinating open questions in biology. The aim of the AMAIZE project is to unravel how growth of maize leaves is controlled. Maize leaf development offers great opportunities to study the dynamics of growth regulatory networks, essentially because leaf development is a linear system with cell division at the leaf basis followed by cell expansion and maturation. Furthermore, the growth zone is relatively large allowing easy access of tissues at different positions. Four different perturbations of maize leaf size will be analyzed with cellular resolution: wild-type and plants having larger leaves (as a consequence of GA20OX1 overexpression), both grown under either well-watered or mild drought conditions. Firstly, a 3D cellular map of the growth zone of the fourth leaf will be made. RNA-SEQ of three different tissues (adaxial- and abaxial epidermis; mesophyll) obtained by laser dissection with an interval of 2.5 mm along the growth zone will allow for the analysis of the transcriptome with high resolution. Additionally, the composition of fifty selected growth regulatory protein complexes and DNA targets of transcription factors will be determined with an interval of 5 mm along the growth zone. Computational methods will be used to construct comprehensive integrative maps of the cellular and molecular processes occurring along the growth zone. Finally, selected regulatory nodes of the growth regulatory networks will be further functionally analyzed using a transactivation system in maize.
AMAIZE opens up new perspectives for the identification of optimal growth regulatory networks that can be selected for by advanced breeding or for which more robust variants (e.g. reduced susceptibility to drought) can be obtained through genetic engineering. The ability to improve the growth of maize and in analogy other cereals could have a high impact in providing food security
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.