Objetivo
The skeleton and the sinusoidal vasculature form a functional unit with great relevance in health, regeneration, and disease. Currently, fundamental aspects of sinusoidal vessel growth, specialization, arteriovenous organization and the consequences for tissue perfusion, or the changes occurring during ageing remain unknown. Our preliminary data indicate that key principles of bone vascularization and the role of molecular regulators are highly distinct from other organs. I therefore propose to use powerful combination of mouse genetics, fate mapping, transcriptional profiling, computational biology, confocal and two-photon microscopy, micro-CT and PET imaging, biochemistry and cell biology to characterize the growth, differentiation, dynamics, and ageing of the bone vasculature. In addition to established angiogenic pathways, the role of highly promising novel candidate regulators will be investigated in endothelial cells and perivascular osteoprogenitors with sophisticated inducible and cell type-specific genetic methods in the mouse. Complementing these powerful in vivo approaches, 3D co-cultures generated by cell printing technologies will provide insight into the communication between different cell types. The dynamics of sinusoidal vessel growth and regeneration will be monitored by two-photon imaging in the skull. Finally, I will explore the architectural, cellular and molecular changes and the role of capillary endothelial subpopulations in the sinusoidal vasculature of ageing and osteoporotic mice.
Technological advancements, such as new transgenic strains, mutant models or cell printing approaches, are important aspects of this proposal. AngioBone will provide a first conceptual framework for normal and deregulated function of the bone sinusoidal vasculature. It will also break new ground by analyzing the role of blood vessels in ageing and identifying novel strategies for tissue engineering and, potentially, the prevention/treatment of osteoporosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica radiología medicina nuclear
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
48149 Muenster
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.