Objetivo
The Plate Tectonics Theory is the most important discovery in all of earth sciences. It is based on the concept of plates (lithosphere) that float over the asthenosphere. Although the lithosphere is a basic building block of the plate tectonics theory, its nature, its thickness, its boundary with the asthenosphere (LAB) are still matter of heated debates. Here we propose to image the LAB and internal structure of the lithosphere at a very high-resolution using a combination of different geophysical methods in a systematic manner across the Atlantic Ocean (Trans-Atlantic) for a lithosphere of 0-100 Ma age. Along with using seismological and magnetotelluric methods, we propose to use a technology newly developed for the oil and gas exploration that is capable of providing a seismic reflection image down to 120 km depth with a few hundred metres resolution, resolving the controversy on the formation and evolution of the oceanic lithosphere once and for all, filling the gap between seismological and seismic reflection methods, opening up a new frontier of research, and creating synergy between academic and industrial research to address fundamental scientific problems. These new seismic data should also provide images of melt lenses in the mantle beneath the spreading centre axis, if present, which will help us to build a new model of melt generation and migration from the mantle. We should also be able to image deep penetrating faults that might have been generated due to the cooling of the lithosphere as it moved away from the spreading centre, allowing the development of a new model of hydration of the oceanic lithosphere, which would be extremely valuable for the understanding of the earthquake process at subduction zones. The imaging of the structure down to 120 km in an oceanic environment would be a major breakthrough, and likely to open up new horizons for deep seismic imaging.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología tectónica de placas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75238 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.