Objetivo
"Proposal Summary: While there have been tremendous advances in one-dimensional dynamics, higher-dimensional systems are far less well understood. This novel programme of work will take paradigms from one-dimensional dynamics to apply to the higher-dimensional case. In so doing, it will answer a number of long-standing questions of major significance and open up the field for sustained future investigation. The current emphasis on conformal (complex-analytic) techniques will be supplemented in the higher-dimensional setting by drawing on a combination of techniques from dynamics, geometry and analysis.
• Take observations generated by a (possibly chaotic) dynamical system. Do their averages converge? Outcome A will show that for ‘typical’ one-dimensional systems this is indeed the case. This will solve a famous conjecture of Palis and that such maps are stochastically stable.
• Outcome B will rule out certain pathologies in higher-dimensional systems with sufficient regularity. To do this, I will use the one-dimensional paradigm of rigidity associated to smoothness and build on work in progress to deal with the higher dimensionality.
• Specifically, Poincare ́ asked whether recurrent orbits can be shadowed by periodic orbits for a system with nearby parameters. Outcome C will answer his question in a particular setting, using the one- dimensional paradigm of global deformations and higher-dimensional techniques.
• Outcome D will give insight into dynamical systems associated to learning models in economics and game theory – concentrating on models that are either piecewise-affine, have time averages which are essentially piecewise affine, or can be viewed as stochastically perturbed systems. Systems associated to random graphs and coupled networks will also be investigated.
The mathematical methods in these objectives are interlinked, and straddle pure and applied dynamics. This combined approach will greatly re-energise the field."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas teoría de juegos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras matemáticas discretas teoría de grafos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.