Objetivo
AMPA glutamate receptors (AMPAR) play key roles in information processing by the brain as they mediate nearly all fast excitatory synaptic transmission. Their spatio-temporal organization in the post synapse with respect to presynaptic glutamate release sites is a key determinant in synaptic transmission. The activity-dependent regulation of AMPAR organization is at the heart of synaptic plasticity processes underlying learning and memory. Dysfunction of synaptic transmission - hence AMPAR organization - is likely at the origin of a number of brain diseases.
Building on discoveries made during my past ERC grant, our new ground-breaking objective is to uncover the mechanisms that link synaptic transmission with the dynamic organization of AMPAR and associated proteins. For this aim, we have assembled a team of neurobiologists, computer scientists and chemists with a track record of collaboration. We will combine physiology, cellular and molecular neurobiology with development of novel quantitative imaging and biomolecular tools to probe the molecular dynamics that regulate synaptic transmission.
Live high content 3D SuperResolution Light Imaging (SRLI) combined with electron microscopy will allow unprecedented visualization of AMPAR organization in synapses at the scale of individual subunits up to the level of intact tissue. Simultaneous SRLI and electrophysiology will elucidate the intricate relations between dynamic AMPAR organization, trafficking and synaptic transmission. Novel peptide- and small protein-based probes used as protein-protein interaction reporters and modulators will be developed to image and directly interfere with synapse organization.
We will identify new processes that are fundamental to activity dependent modifications of synaptic transmission. We will apply the above findings to understand the causes of early cognitive deficits in models of neurodegenerative disorders and open new avenues of research for innovative therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular neurociencia molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.