Objetivo
For its tremendous impact on subsequent philosophers and theologians, not only in the Islamic, but also in the Christian and Jewish worlds, Avicenna’s metaphysics represents a turning-point in the history of philosophy until modern times. A reliable edition of his most important metaphysical work, the Ilahiyyat (Divine Things) of the Shifa’ (The Cure), is therefore a major desideratum. Avicenna (Ibn Sina, d. 1037CE), the greatest philosopher in Islamic civilization and an influential physician, intended the Shifa’ as a detailed summa of all parts of philosophy, updating and completing Aristotle’s corpus. The Ilahiyyat (the metaphysical section of this summa) is an enlarged version of Aristotle’s natural theology, incremented with materials taken from Neoplatonic works, and argues for metaphysics as a science that provides a rational interpretation of all monotheistic religions, including Islam.
The project aims at replacing the existing faulty printed versions of this work with a reliable edition, established critically along the standards of classical philology, with facing translation, running commentary, and comprehensive lexica. As a first step, the numerous manuscripts of the work will be systematically investigated, and their census and description, as well as images of their relevant parts, will be published on a web-site. Secondly, editorial technologies designed by computer science for works with a massive manuscript tradition will be applied. Finally, the on-line publication of the results will ensure their wide diffusion and the possibility of a constant updating on the basis of the progress of research. Scholars will thus have a solid – but, at the same time, flexible and adaptable – access to one of the most significant philosophical works that not only realized, but also fostered fruitful dialogue among different cultures (Greek, Arabic, Latin, Hebrew), religions (Islamic, Christian, Jewish), and intellectual endeavours (philosophy, theology, science).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam
- ciencias naturales informática y ciencias de la información
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía metafísica
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
55100 LUCCA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.