Objetivo
For over a century it was believed that methane (CH4) could only be oxidized by micro-organisms in the presence of oxygen. The possibility of nitrate-dependent or metal-dependent anaerobic oxidation of CH4 (AOM) was generally dismissed. However, about 6 years ago the microbes responsible for the nitrate-AOM reaction were discovered. This was followed by molecular approaches that resulted in the identification of the responsible Methylomirabilis oxyfera bacteria. Recently, the widespread environmental occurrence of these bacteria was demonstrated leading to the realization that AOM may play a significant role in the CH4 and nitrogen cycles. M. oxyfera is a unique microbe with unusual properties that we only begin to understand: the production of oxygen from NO by a putative NO dismutase and a very unusual polygonal cell shape. Even less is known about metals (Fe3+ or Mn4+) as electron acceptors for AOM. The aim of this project is to obtain a fundamental understanding of the metabolism and ecological importance of the M. oxyfera bacteria, and to enrich new metal-dependent AOM microbes. Such understanding contributes directly to our environment and economy because AOM is a new sustainable opportunity for nitrogen removal from wastewater. The results will show how the CH4, nitrogen and iron cycles are connected and may lead to new ways of mitigating methane emission. The biodiversity and contribution of AOM-microbes to the biogeochemical cycles in oxygen-limited ecosystems will be investigated, and new metal-AOM enrichments will be performed. Together the environmental and metabolic data will help to understand how and to what extent AOM-microbes contribute to the biogeochemical cycles and thus shape atmosphere of our planet. The research lines will employ state-of-the- art methods to unravel the exceptional properties of these highly unusual and important microbes. The experiments will be performed in one of the world best equipped laboratories for microbial ecology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.