Objetivo
This project will fabricate and study devices known as spasers, which are the plasmonic analog of conventional lasers. In general, plasmonic devices exploit electromagnetic waves known as surface plasmon polaritons (herein shortened to surface plasmons) that propagate at the surface of a metal. Because these waves allow light to be concentrated in nanometer-scale volumes (hot spots), they can lead to enhanced light-matter interactions. Consequently, plasmonic structures have been studied for various photonic applications. However, because surface plasmons dissipate energy in the metal, intrinsic losses can severely limit light-matter interactions and the performance of plasmonic devices. Therefore, simple routes to counteract losses by adding a gain material to rejuvenate the surface plasmons have been sought. Moreover, by adding sufficient optical gain to a plasmonic resonator, a spaser can be created. This can lead to an extremely versatile nanoscale source of surface plasmons, photons, and/or intense electromagnetic fields. Therefore, spasers can enable fundamental studies on the limits of nanoscale optics as well as various applications. Recently, the very first spasers have appeared, leading to many open questions. To help address these, the PI will perform fundamental studies on a broad class of plasmonic devices that incorporate gain. The proposed research will take advantage of his expertise in two areas: (a) highly fluorescent semiconductor nanocrystals (colloidal quantum dots) for the gain material and (b) the fabrication of high-quality low-loss patterned metallic films. By combining these, an ideal route to spasers will be pursued. The project will develop designs and fabrication processes to create quantum-dot-decorated plasmonic resonators, and then investigate their gain, amplification, and spasing behavior. Another objective is to develop new approaches to place individual quantum dots at plasmonic hot spots and study their properties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanocristal
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.