Objetivo
Actanthrope intends to promote a neuro-robotics perspective to explore original models of anthropomorphic action. The project targets contributions to humanoid robot autonomy (for rescue and service robotics), to advanced human body simulation (for applications in ergonomics), and to a new theory of embodied intelligence (by promoting a motion-based semiotics of the human action).
Actions take place in the physical space while they originate in the –robot or human– sensory-motor space. Geometry is the core abstraction that makes the link between these spaces. Considering that the structure of actions inherits from that of the body, the underlying intuition is that actions can be segmented within discrete sub-spaces lying in the entire continuous posture space. Such sub-spaces are viewed as symbols bridging deliberative reasoning and reactive control. Actanthrope argues that geometric approaches to motion segmentation and generation as promising and innovative routes to explore embodied intelligence:
- Motion segmentation: what are the sub-manifolds that define the structure of a given action?
- Motion generation: among all the solution paths within a given sub-manifold, what is the underlying law that makes the selection?
In Robotics these questions are related to the competition between abstract symbol manipulation and physical signal processing. In Computational Neuroscience the questions refer to the quest of motion invariants. The ambition of the project is to promote a dual perspective: exploring the computational foundations of human action to make better robots, while simultaneously doing better robotics to better understand human action.
A unique “Anthropomorphic Action Factory” supports the methodology. It aims at attracting to a single lab, researchers with complementary know-how and solid mathematical background. All of them will benefit from unique equipments, while being stimulated by four challenges dealing with locomotion and manipulation actions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia computacional
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.