Objetivo
"In mammals Polycomb group (PcG) repressors play a central role in maintaining cell type specific gene expression patterns in stem cells and through differentiation and development. Accordingly, deficiencies in the Polycomb system are important in disease, notably in several types of cancer. Although it is established that the effector function of PcG proteins is in large part attributable to intrinsic histone modification activities, the mechanisms that target PcG proteins to defined loci remain poorly understood. A number of different models have been proposed in order to account for PcG targeting to CpG islands at the promoters of target genes, the inactive X chromosome, and in defined circumstances, to pericentric constitutive heterochromatin. Our recent studies, and those of others, have highlighted that underlying chromatin state and DNA methylation play an important role, and based on this we have developed a general model that can account for PcG localisation at all target loci. The central aim of this proposal is to test the general model and to determine the mechanisms by which underlying chromatin states dictate PcG factor binding. In a series of integrated experiments we will define chromatin modifications on mononucleosomes purified from PcG target loci, determine the activity of major PcG complexes in vitro using nucleosome templates assembled with recombinant histones/histone variants bearing specific chromatin modifications, and, using a novel photo-cross-linking strategy, define, at the atomic level, interactions of PcG complexes with chromatin templates in vitro. Finally, based on our findings we will establish de novo PcG target sites in cells and/or disrupt preexisting PcG target sites. These studies will help to define the fundamental mechanisms that determine PcG protein targeting, and in addition will provide insight into misregulation of PcG proteins in disease."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.