Objetivo
This proposal seeks to develop a novel technique for fluid and particle manipulations, based upon exploiting the mechanical interactions between acoustic waves and phononic. The new platform involves generating surface acoustic waves (SAWs) on piezoelectric chips, but, unlike previous work, the ultrasonic waves are first coupled into a phononic lattice, which is placed in the path of the ultrasonic wave. The phononic lattice comprises a miniaturised array of mechanical elements which modulates the sound in a manner analogous to how light is “patterned” using a hologram. However, whilst in an optical hologram, the pattern is created by exploiting the differences in refractive indices of the elements of the structure, here the ultrasonic field is modulated both by the elastic contrast between the elements in the array, as well as by the dimensions of the array and its surrounding matrix (including the size and pitch of the features within the array). The result of passing the acoustic wave through a phononic crystal is the formation of new and complex ultrasonic landscapes.
As part of the proposed work we aim to understand the physics of this technology and to exploit its development in a range of medical devices. We will show that by using phononic crystals it is possible to create highly controllable patterns of acoustic field intensities, which propagate into the fluid, creating pressure differences that result in unique flow patterns to enable a new platform for including biological sample processing, medical diagnostics, drug delivery and blood clotting devices – all on low cost disposable devices. Different frequencies of ultrasound will interact with different phononic structures to give different functions, providing a toolbox of different functions. Just as in electronics, where discrete components are combined to create circuits, so we propose to combine different phononic lattices to create fluidic microcircuits with important new applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.