Objetivo
"Centrioles are critical for the formation of cilia, flagella and centrosomes, as well as for human health. The mechanisms governing centriole formation constitute a long-standing question in cell biology. We will pursue an innovative multidisciplinary research program to gain further insight into these mechanisms, using human cells, C. elegans and Trichonympha as model systems. This program is expected to also have a major impact by contributing a novel cell free assay to the field, thus paving the way towards making synthetic centrioles. Six specific aims will be pursued:
1) Deciphering HsSAS-6/STIL distribution and dynamics. We will use super-resolution microscopy, molecular counting, photoconversion and FCS to further characterize these two key components required for centriole formation in human cells.
2) The SAS-6 ring model as a tool to redirect centriole organization. Utilizing predictions from the SAS-6 ring model, we will assay the consequences for centrioles and cilia of altering the diameter and symmetry of the structure.
3) Determining the architecture of C. elegans centrioles. We will conduct molecular counting and cryo-ET of purified C. elegans centrioles to determine if they contain a spiral or a cartwheel, as well as identify SAS-6-interacting components.
4) Comprehensive 3D map and proteomics of Trichonympha centriole. We will obtain a ~35 Å 3D map of the complete T. agilis centriole, perform proteomic analysis to identify its constituents and test their function using RNAi.
5) Regulation of cartwheel height and centriole length. We will explore whether cartwheel height is set by SAS-6 proteins and perform screens in human cells to identify novel components regulating cartwheel height and centriole length.
6) Novel cell free assay for cartwheel assembly and centriole formation. Using SAS-6 proteins on a lipid monolayer as starting point, we will develop and utilize a cell-free assay to reconstitute cartwheel assembly and centriole format"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.