Objetivo
In the 90s, two landmark observations brought to a paradigm shift about the role of astrocytes in brain function: 1) astrocytes respond to signals coming from other cells with transient Ca2+ elevations; 2) Ca2+ transients in astrocytes trigger release of neuroactive and vasoactive agents. Since then, many modulatory astrocytic actions and mechanisms were described, forming a complex - partly contradictory - picture, in which the exact roles and modes of astrocyte action remain ill defined. Our project wants to bring light into the “language of astrocytes”, i.e. into how they communicate with neurons and, ultimately, address their role in brain computations and cognitive behavior. To this end we will perform 4 complementary levels of analysis using highly innovative methodologies in order to obtain unprecedented results. We will study: 1) the subcellular organization of astrocytes underlying local microdomain communications by use of correlative light-electron microscopy; 2) the way individual astrocytes integrate inputs and control synaptic ensembles using 3D two-photon imaging, genetically-encoded Ca2+ indicators, optogenetics and electrophysiology; 3) the contribution of astrocyte ensembles to behavior-relevant circuit operations using miniaturized microscopes capturing neuronal/astrocytic population dynamics in freely-moving mice during memory tests; 4) the contribution of astrocytic signalling mechanisms to cognitive behavior using a set of new mouse lines with conditional, astrocyte-specific genetic modification of signalling pathways. We expect that this combination of groundbreaking ideas, innovative technologies and multilevel analysis makes our project highly attractive to the neuroscience community at large, bridging aspects of molecular, cellular, systems and behavioral neuroscience, with the goal of leading from a provocative hypothesis to the conclusive demonstration of whether and how “the language of astrocytes” participates in memory and cognition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.