Objetivo
"New varieties of plant and animal are produced by hybridisation of closely related varieties or species. This process generates ""transgressive"" traits that are outside the parental range. Transgressive phenotypes in hybrids may involve complementation of genetic differences between the two parents, heterozygous advantage, genetic rearrangements and, from our recent work, epigenetic effects associated with RNA silencing.
TRIBE will investigate these effects using tomato for which there is a recently published full genome sequences and for which there are well characterised genetic resources based on hybrids between cultivated tomato and its wild relatives. We propose to map the genome and epigenome of F2-F4 generation hybrids between S. lycopersicum and its wild relative S. pennelli and, in parallel, to find out the level of expression of all genes including those producing small silencing RNAs. These data will provide the first systematic analysis of genomes, their expression and epigenetic modifications in the four post hybridisation generations.
TRIBE will also explore details of epigenetic mechanisms associated with transgressive traits with a view to their enhancement or suppression to facilitate conventional plant breeding involving wide crosses between crops and their wild relatives. It will also explore the possibility that there is a legacy of epigenetic marks in tomato that have been induced by ancestral hybridisation events.
The final outcome of TRIBE will be a test of the hypothesis that hybridisation is important in evolution because it allows not only the formation of new combinations of genes: it is also a process that induces new heritable variation via epigenetic and RNA silencing based mechanisms. It will generate information that will be central to the the exploitation of hybrids in breeding of crops.It will also generate new information about evolutionary mechanisms that can be integrated into our understanding of the tree of life."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.