Objetivo
The successes of cancer research stem from the identification of oncogenes and tumour suppressor genes and the study of their pathways in animal and cell line models. Confronting these models with ‘real life’ human cancer has often been a challenge. This grant aims at integral understanding of the aggressive childhood tumor neuroblastoma. Starting point is a huge database for this tumor. We established mRNA, miRNA, CGH and SNP profiles for a series of neuroblastoma, and sequenced their whole genomes. Over 1500 mRNA profiles of cell lines with manipulated gene expression complete this resource. A novel bioinformatic platform integrated all molecular and clinical data. Several research topics have emerged: (1) Recurrent mutations were detected in neuronal growth cone genes. We will investigate whether failed neuritogenesis is oncogenic; (2) Contrary to the paradigm that cancer is caused by gene mutations, our data suggest that human tumours equally much result from chromosomal gains and losses. They proportionally change the expression of hundreds of otherwise intact genes. We will investigate how copy number changes activate oncogenic pathways. (3) Each neuroblastoma includes two cell types, which at low frequency convert into each other. They differ in mesenchymal and neuro-epithelial character, cancer pathway activation, motility and drug sensitivity and thereby are at the crossroads of cancer stem cell-, drug resistance- and metastasis-research. Transgene expression could induce transitions between both cell types in vitro, which will allow us to elucidate the wiring of both states. (4) Neuroblastoma can go in remission upon treatment, but often relapse as fatal therapy resistant tumour. This plasticity may stem from resistant mesenchymal cells, inter-conversion of cell types and continued chromosomal copy number changes. We will target pathways essential to each cell type to contain plasticity and identify therapeutic options to prepare for clinical testing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología alergia a medicamentos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.