Objetivo
"In an age of unprecedented globalisation apparently conducive to homogenisation, the laws of economics are inflected not only by localised cultural variation (the familiar argument of the anthropologist) but also by broader traditions for which the most appropriate term (in spite of many difficulties) remains “civilisational”. REALEURASIA is a multidisciplinary comparative project which draws on classical work in several branches of anthropology and sociology to analyse the civilisational diversity and unity of Eurasia in the early 21st century. The research team will draw together the large literatures on moral economy (Thompson) and Wirtschaftsethik (Weber) and apply these concepts at multiple levels within the civilisational frame. The focus will be on the five “world religions” identified by Max Weber a century ago. Ethnographic work will initially be based in a renowned centre of the civilisation, in order to assess the ways in which this heritage is invoked in contemporary processes of identity construction and political legitimation in large, multi-ethnic states. Each fieldworker will then move to a second urban site not directly affected by the civilisational centre to uncover what is much less evident: the extent to which the civilisational economic ethic determines behaviour today. In towns selected to ensure structural comparability, researchers will investigate a spectrum of family-controlled firms and the domestic group per se. It is hypothesised that, civilisational pluralism notwithstanding, the long-term evolution of Eurasia has established a deep unity across the landmass, with far-reaching social and geopolitical implications."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales sociología antropología
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- humanidades filosofía, ética y religión religión
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.