Objetivo
Generation of toxic oligomers during aggregation of amyloid beta peptide (Abeta42) into amyloid fibrils is a central event in Alzheimer disease. Understanding the aggregation process is therefore one important step towards therapy and diagnosis of the disease. We propose a physical chemistry approach with the goal of finding the molecular mechanisms behind the process in terms of the underlying microscopic steps and the molecular driving forces governing each step. We will use methodology developed recently in our laboratory yielding unprecedented reproducibility in the kinetic data. The methodology relies on optimization of every step from production and purification to isolation of highly pure monomeric peptide, and inertness and minimized area of all surfaces. We will use cell viability studies to detect toxic oligomeric species, and selective radio-labeling experiments to pinpoint the origin of those species. In order to obtain insight into the molecular determinants and the relative role of different kinds of intermolecular interactions for each microscopic step, we will study the concentration dependent aggregation kinetics as a function of extrinsic and intrinsic parameters. Extrinsic parameters include temperature, salt, pH, biological membranes, other proteins, and low and high Mw inhibitors. Intrinsic parameters include point mutations and sequence extension/truncation. We will perform detailed kinetic studies for each inhibitor to learn which step in the process is inhibited coupled to cell toxicity assays to learn whether the generation of toxic oligomers is limited. We will use spectroscopic techniques, dynamic light scattering, cryogenic transmission electron microscopy and mass spectrometry coupled to HD exchange to learn about structural transitions as a function of process progression under different conditions to favor different microscopic steps. The results may lead to improved diagnostics and therapeutics of Alzheimer disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias químicas química física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
22100 LUND
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.