Objetivo
RNA polymerase (Pol) I and Pol III synthesize non-translated RNAs including rRNA, 5S RNA, and tRNAs for ribosome assembly and protein synthesis. Pol I and Pol III transcription initiation machineries are carefully regulated in healthy cells, while misregulation of Pol I and Pol III transcription is observed in a variety of cancers. We propose to study the structure and dynamics of the Pol I transcription initiation machinery in a broad and interdisciplinary analysis that combines an integrated structural biology approach with in vitro and in vivo functional analysis, proteomics approaches, integrative modelling and fluorescence microscopy studies. The project builds on our on-going efforts in studying Pol III transcription and first results in the analysis of Pol I transcription, where crystals of the 14-subunit Pol I enzyme diffracting to at least 3.5 Å resolution have been obtained. We will determine the crystal structure of Pol I as second eukaryotic DNA-dependent RNA polymerase structure, and we will also co-crystallize Pol I with nucleic acids and Pol I-specific general transcription factors. A particular focus of the project will be the structural and functional characterization of the Pol I transcription pre-initiation complex (Pol I PIC) that is considerably smaller and compacter as the Pol II PIC. Structural data combined with results from chemical cross-linking and biochemical interaction assays will be used for integrative modeling of the structure and dynamics of Pol I PICs. Fluorescence (cross-) correlation spectroscopy (FCS/FCCS) will monitor Pol I PIC assembly in vivo. Structural information will direct the site-specific fluorescence labeling of Pol I PIC components to monitor conformational changes during Pol I PIC assembly and transcription in vitro. Our results will provide comprehensive, structural, and mechanistic insights into Pol I transcription and the possible role of Pol I in cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.