Objetivo
DNA damage is a fact of life. Lesions hamper genome function, induce mutations causing cancer and trigger senescence or cell death contributing to aging. Therefore cells are equipped with a sophisticated defence machinery: DNA Damage Response (DDR) including different repair pathways. Nucleotide excision repair (NER) is versatile repair process, eliminating helix-distorting lesions, e.g. bulky adducts and sun-induced lesions. Very cytotoxic transcription-blocking lesions are removed by a dedicated sub-pathway, transcription-coupled (TC-)NER. The impact of NER is highlighted by 4 disorders: xeroderma pigmentosum (XP), Cockayne syndrome (CS), trichothiodystrophy and UV-sensitive syndrome (UVSS). XP patients are cancer-prone due to global-genome (GG-)NER defects, whereas CS patients, impaired in TC-NER, display progeroid features, which are thought to derive from endogenous oxidative DNA lesions hampering transcription. Consistent with this, CS cells are sensitive to oxidative agents, whereas TC-NER-deficient UVSS patients are not sensitive to oxidative agents and do not display aging features. This implies lesion-specific TC-NER, arguing for distinct operational TC-repair machineries. The relative importance of DDR pathways varies with the type of damage, cell type and stage of development determining onset of cancer and aging pathologies. The challenging ambition of this proposal is to gain in depth insight into the role of NER in protection against cancer and aging by an integral multi-disciplinary approach which includes new mouse models for novel TC-NER genes, live cell and tissue NER kinetic analyses, advanced proteomics and analysis of NER-related chromatin dynamics to dissect cross-talk with other pathways. The strength of this project is the comprehensive strategy, availability of unique tools (e.g. collection of bona fide NER mutant mice), operational top notch technical platforms for all proposed approaches and proven competence and expertise.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.