Objetivo
Hematopoietic stem cells (HSC) are used in clinical therapies for leukemia and blood-related genetic disorders. Whereas
the number of patients requiring treatment continues to increase, HSC transplantations are limited due to insufficient
patient-matched donor HSCs. The current challenge is to create more matched HSCs. As evidenced by the Nobel Prize
award this year, reprogramming of somatic cells to pluripotent stem cells (iPS) is one of the most important breakthroughs
of recent times. This innovative advance contributes to our ability to reprogram patient-specific cells not only to pluripotency, but also to directly program them to other desired cell lineages. The study of healthy and diseased patient cells in this context will have huge impact on the development of new drug and cell-based treatments. My research is uniquely positioned at the interface of fundamental and translational research at the University of Edinburgh Centre for Inflammation Research and Centre for Regenerative Medicine. Through more than a decade of HSC developmental research, my group has shown that HSCs arise from endothelial cells in a natural reprogramming event. We are one of the few groups worldwide that can isolate these special endothelial cells and show that they yield robust transplantable HSCs (the gold-standard for clinically relevant HSCs). Using our unique expertise I aim to foster new translational strategies to de novo generate human HSCs from patient somatic cells. My aims are to 1) mark and manipulate the program for HSC generation during the endothelial to HSC transition (EHT); 2) define extrinsic molecules affecting EHT and engineer novel niches; 3) reprogram human somatic cells or endothelial derived iPS cells directly to HSCs. These aims will be realized through novel multi-color reporter mouse and ES/iPS lines indicating EHT in real-time, allowing for the isolation and functional validation of de novo HSC generation. These novel models and cultures will significantly advance research and technology, to have major impact on the field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.