Objetivo
The main aim of the present proposal is to create a highly qualified training environment for early stage researchers, who want to develop their career in the sector of road safety, with a special focus on the fast growing area of motorcycle and motorcyclist safety. In this way the project would contribute to the overall objectives of the EU to structure the ERA and to make the EU the world's most dynamic and competitive economy (Lisbon Strategy).
In a scientific perspective the aim is to train researchers that can contribute to the continuous enhancement of safety systems applied to the sector of motorcycles, more generally of Powered Two Wheelers (PTWs), and their drivers. The great relevance of this topic is demonstrated by the statistics, which indicate the PTWs as the most dangerous vehicle (13.8 deaths per 100 million person km ¿ETSC2003¿). PTWs and motorcyclist safety have specific requirements, which derive from the exposure of the driver to the environment and from a more pronounced driver-vehicle interaction. Thus an increase in safety cannot be obtained only with a transposition of devices developed in other sectors (i.e. automotive).
A specifically trained researcher has to develop multidisciplinary skills in the areas of motorcycle, personal protective equipment design, and infrastructure, which in turn require knowledge of virtual testing procedures and software, material modelling, biomechanics. These skills will be developed exploiting the different competences and fields of expertise of the partners. The consortium consists of 5 universities, 3 research centres and 4 companies.
Four main topics will be addressed:
1) accident dynamics,
2) integrated safety,
3) personal protective equipment,
4) biomechanics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales sólidos amorfos sólidos amorfos orgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias sociales psicología ergonómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.