Objetivo
Cancer of the non-medullary (follicular epithelium) component of the thyroid is induced by external irradiation and by radionuclides deposited within the thyroid tissues. Estimates of the radiological risk of developing thyroid cancer are derived from epidemiological studies performed in populations receiving high doses. Extrapolation of this risk to exposures at much lower doses is compromised by the lack of an accurate model of the dose response curve for thyroid cancer at low doses. Moreover, such population-based estimates fail to take into account the contribution of individual genetic variability to the risk estimate. Individuals with an increased genetic predisposition to develop thyroid cancer are not identified, and it is precisely these individuals who will be at greatest risk at low doses. The GENRISK-T consortium is composed of thyroid cancer experts with experience in the fields of radiation biology, animal models of radiation-induced cancer, tumour banking, cancer biology, molecular genetics, histopathology, cytogenetics and risk modelling. We will use this interdisciplinary knowledge to define the genetic component influencing the risk of radiation-induced thyroid cancer. This will be achieved through a combination of studies using animal models and in human radiation-induced thyroid tumours. This new understanding of genetic risk modifiers will be used to develop an animal model of thyroid cancer that is responsive to low dose radiation in the cGy range, thereby providing an experimental solution to resolving the uncertainties of the low dose response curve.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias químicas química nuclear química de la radiación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
EURATOM-2005-6-FIXEDDEADLINE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NEUHERBERG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.