Objetivo
Bovine babesiosis is a tick-borne disease mainly caused by the intraerythrocytic parasites Babesia bovis and B. bigemina. It affects cattle in tropical and subtropical regions, severely limiting meat and milk production. New tools are needed for its efficient control, including better surveillance in the face of control measures and development of improved vaccines. The main scientific objective of this work is to provide a molecular characterization of different B. bovis and B. bigemina field isolates that infect cattle in Mediterranean and Latin American countries, to detect their differences and similarities, in particular regarding identification of sequence polymorphisms in genes that codify for surface antigens that were previously defined as potential vaccine and diagnostic candidates. The main technological objective is to develop and test new diagnostic methods for bovine babesiosis in the participant countries. The specific aims are: a) Collection of blood samples from B. bovis and B. bigemina-naturally infected cattle from Argentina, Brazil, Mexico, Spain, Italy, Portugal and Turkey; b) Production of biological clones from some of the isolates collected; c) Studies of genetic and antigenic polymorphisms in genes codifying for already defined vaccine and diagnostic candidates; d) Definition of molecular markers and techniques that can be useful for strain characterization; e) Studies of alternative reservoirs among other ruminants and wildlife species for B. bovis and B. bigemina and f) Development of new diagnostic methods, including cELISA, strip tests and Real Time PCR, and comparison of their effectiveness with other available diagnostic tests. Accomplishment of these goals will provide new biotechnological tools and useful information about these parasites, which will contribute to the improved control of bovine babesiosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología protozoología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-DEV-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ALCALÁ DE HENARES
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.