Objetivo
Coronaviruses spread via mucosal surfaces and can infect dendritic cells. These features and their exceptional transcription strategy make them extremely promising candidate vaccine vectors to overcome known problems of current HIV vaccine approaches. The National Institutes of Health, Bethesda, USA, have granted to Partner 1 support to pursue this research line in the murine coronavirus system because of its innovation potential and since US researchers have not - yet - started to work in this direction. The European perspective of this project is thus to further promote this specific research line in Europe in order to pave the way for the generation of coronavirus-based HIV vaccines in humans. The AIDS-CoVAC consortium aims to generate a novel coronavirus-based HIV vaccine vector that is optimized for host entry by targeting professional antigen-presenting cells, namely dendritic cells (DCs). Recombinant coronavirus vectors in the context of a simian model could serve as a paradigm for the development and evaluation of coronavirus-based HIV vaccines.
The consortium consists of three scientific partners with well-matched, complementary, expertise and resources covering (i) the knowledge on coronavirus biology, reverse genetics and vector construction, (ii) an ample expertise on DC-based vaccination in murine models and humanclinical trials, (iii) state-of-the-art technology to assess vector-DC interactions and, (iv) animal facilities and comprehensive experience for the evaluation of candidate AIDS vaccines in pre-clinical studies in monkeys. The collaborative and complementary research is divided into two scientific Work Packages. WP1 involves the determination of the best suitable coronavirus spike protein for optimal vector entry into simian DCs and the analysis of vector-DC interactions. WP2 will assess the gene transfer into simian DCs in vitro and the efficacy of this vaccination approach in vivo.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ST. GALLEN
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.