Objetivo
Alzheimer's disease (AD) is the most common form of dementia in humans. According to the Alzheimer Association there are currently 12 million patients worldwide with estimated social costs for every patient reaching 40,000 per year. At present, no effective treatment is available to stop the progressive neuro-degeneration and associated cognitive decline in AD patients. AD is characterized by the abnormal accumulation of amyloid plaques in the brain.
These plaques mainly consist of the Amyloid-(A) peptides Aß40/42 derived from the Amyloid Precursor Protein (APP). Immunotherapeutic treatment targeting Aß led to amyloid plaque reduction and had beneficial impact on disease progression in animal models. However, the first phase II clinical vaccination trial in AD patients using full length Aß42 as antigen had to be discontinued due to severe neuroinflammatory side effects including brain infiltration by autoreactive T-cells. In humans most of the amyloid plaque material is formed by N-terminally truncated and modified Aß derivatives. These truncated Aß species are correlated with increasing severity and early onset of neurodegeneration in AD patients.
In light of the characteristics of amyloid composition in patients, these truncated Aß peptides are highly attractive targets providing neoepitopes not present on parental APP. The Mimotope technology presented in this proposal will be used to create antigens mimicking potentially pathological B-cell epitopes on truncated Aß. A Mimotope-based AD vaccine targeting truncated forms of Aß would therefore induce a safe antibody response exclusively reacting with the pathological Aß molecules but not with parental APP and would avoid the induction of autoreactive T-cells. Thus the MimoVax vaccine will provide an innovative, safe, cost effective and efficient approach to successfully treat AD patients and to limit the severe personal and economic impact of AD on patients, their families and society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunización
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
VIENNA
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.