Objetivo
The omics revolution of recent years has led to an explosion of data. This information however is currently difficult to integrate and makes improving knowledge on the complexities of biological events a difficult task. A major constraint for small and medium enterprises (SMEs) in the biotechnology field of data integration is the lack of appropriate tools for generation and analyses of dynamic models. BioBridge proposes to tackle this problem with the production of the Biobridge portal, an environment,where: 1)structured databases including genomic, proteomic, metabolomic information of metabolic pathways affected by disease will be 2)integrated to reconstruct the underlying metabolic pathways which, in turn, will enter in 3)a simulation environment for simultaneous analysis of multilevel data able to improve existing knowledge on complex metabolic processes.
The consortium brings together selected SMEs with complementary skills in the domains of semantic interoperability, heterogeneous data integration and simulation technologies to develop innovative tools to facilitate the interplay between omics data and clinical information.Synergies are ensured between SMEs and academic teams, as well as product quality assurance through generation of experimental data for model refinement and validation.Thus BioBridge academics and SMEs together facilitate a translational analysis of the test case: nitrosoredox imbalance of the cardiovascular system.The nitrosoredox disequilibrium governs O2 transport O2 utilization mismatching at tissue level in highly prevalent chronic disorders (chronic heart failure, chronic obstructive pulmonary disease and diabetes). It has been identified as a common pathway leading to the systemic effects, which are associated with poor prognosis and high use of healthcare resources.The produced simulation tools may help to identify appropriate biomarkers for non-invasive monitoring and offer a new state-of-the-art tool for clinicians.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.