Objetivo
One can observe a strongly increasing R&D-effort in the domain of solar cells based on organic layers. In order to have a real impact on the PV-market, additional progress is needed on the level of efficiency, stability and application technologies to allow also the application of these solar cell technologies for power generation on a larger scale.
The OrgaPvNet coordination action consortium wants to foster necessary progress on these issues by integrating a number of leading institutions in this field in association with the main industrial players entering this field. We believe that a Coordination Action is an appropriate vehicle by which the isolated competences that exist around Europe in this field can be integrated, structured and organised. In this way a powerful Organic Photovoltaic Plateform will be created that can sustain the leading R#Amp;amp;D-position of Europe within this domain and in the end strengthen European competitiveness in a sector which is of high strategic relevance in ensuring a sustainable energy supply.
Key actions to reach the above-mentioned objectives are:
i) to promote interaction between scientists,
ii) to take advantage of the previous experience of research groups,
iii) to join forces to maximize the synergy between individual skills, thus obtaining the best achievable global results, and
iv) to provide an appropriate communication channel between academic groups, SMEs and industrials.
OrgaPvNet will contribute to this by:
a) the exchange of information during the workshops organized by the network,
b) scientific exchange between partners by research visits of scientist and student grants,
c) Set-up of a web-based database containing news, resources, project results, reports, links, seminars, training, courses, job opportunities, grants,
d) Elaboration of a "Who is Who" Guide in organic photovoltaic field,
e) Elaboration of the European Organic Photovoltaic Roadmap: identification of scientific priority areas
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física del estado sólido
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-ENERGY-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.