Objetivo
We intend to study G2 manifolds and their relations with Calabi-Yau 3-folds. These are geometric objects in 6 and 7 dimensions that have been attracting much attention recently from both mathematicians working in differential geometry and from theoretical physicists studying super-string theory, super-gravity, and M-theory. We have a very clear objective in mind, to construct many new explicit examples of compact G2 manifolds starting from a Calabi-Yau 3-fold N possessing an anti-holomorphic involution. Such a structure determines a special Lagrangian submanifold L of N. There is then a canonical way to construct a 7-dimensional orbifold M by taking a quotient of N x S1 by an action defined from the given involution and a natural involution on the S1 circle factor. The singular set of this orbifold is the union of two copies of the special Lagrangian submanifold L. We plan to resolve these singularities and obtain smooth, compact 7-manifolds with holonomy G2.
The proof of the existence of a parallel G2-structure on the resulting smooth 7-manifold will involve techniques of non-linear analysis similar to those developed by the proposed scientist in charge, Professor Dominic Joyce when he constructed the first examples of smooth compact G2 manifolds in 1993-4. Such constructions are important both for differential geometry and for super-string and super-gravity theories. The achievement of this goal would be an important step in the evolution of our understanding of these physical theories, and their close relations to differential geometry. Much of the recent spectacular progress in research in differential geometry has been inspired by similar questions arising from theoretical physics, and the cross-disciplinary benefits to both sides have been unquestionably significant. An Incoming International Fellowship would be a great opportunity for the proposed researcher, Dr Spiros Karigiannis, to further develop his training and advance his career.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica teoría de cuerdas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales ecuaciones diferenciales parciales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IIF - Marie Curie actions-Incoming International Fellowships
Coordinador
OXFORD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.