Objetivo
The aim of the project is to reconstruct the landscape evolution of the Grand Marais of Limagne (Puy-de-Dôme, France), a km2 100 plain that is located East of the town of Clermont-Ferrand, in the very centre of the region of the Arvernes, one of the most important peoples of ancient Gaul. It is a region that, from the end of the Bronze Age, was interested by a high density of population and for a thriving economy, mainly based on agriculture, whose prosperity was guaranteed by the so-called dark earth (terres noires), legendary for its fertility. Until the end of the 1960s, this area was considerably conditioned by the instability of the river network, as it is attested by the written sources, so that the anthropic exploitation of this region was only possible through an incessant fight against the water.
Understanding the form and the aspect of the drainage system implemented from the late Iron Age (III century B.C.) in a long-lasting perspective, is undoubtedly a key to understand the type and the extent o f the social interventions carried out on the environment in the different periods, from the Antiquity until today. In order to obtain this result, the existing documentation and the new data both, archaeological/topographical and paleo environmental, will be crossed within a GIS (Geographic Information System), in order to distinguish the different chronologies of ancient territorial assessments (cadastre grids), having often different orientation and metric module, and to propose a general pattern of lands cape evolution. It is worth mentioning that this project will have further practical outputs.
In practice a sort of numeric georeferenced archive of all archaeological and paleo environmental data for the Grand Marais area will be created: it is going to be come an instrument of great utility to local administrations, in order to assure a territorial planning completely respectful of the Cultural and Natural Heritage.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CLERMONT-FERRAND
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.