Objetivo
Automatic access of persons to services is becoming increasingly important in the information society and biometrics is one of the key enabling technologies for it. The basic aim of biometrics is to discriminate automatically between subjects "in a reliable way and according to some target application" based on one or more signals derived from physical or behavioural traits, such as fingerprint, face, iris, voice, hand, or written signature. Applications of biometrics range from counter-terrorism and border control to e-commerce and e-banking, including secure networking and authentication. In spite of the practical importance of biometrics, and the increasing interest both from government and industry, the adoption of biometrics is still slow. Considering also the wide economic and societal implications, biometrics remains still a grand challenge.
The approach of BIO-RESIDENCE to foster the adoption of biometrics is to direct the research efforts towards a user-centred interoperable and dependable framework, with special attention to security and privacy.
Based on this, the objectives of the project are:
- To track the state-of-the-art on established biometrics traits.
- To advance the state-of-the-art on:
i) user-friendly and well-accepted trait s; and
ii) multi-biometrics and biometric quality.
- Track and further develop application-oriented issues of importance for security, dependability and confidence using biometrics:
i) technology and operational benchmarking;
ii) usability, acceptability, and interaction with biometric interfaces;
iii) standardization, certification, and legislation;
iv) biometric cryptosystems;
v) countermeasures to attacks on biometrics;
vi) system issues such as database indexation, interoperability and secure networking; and
vii) case studies including two system prototypes (smartcard-based biometric ID and remote authentication using a handheld device).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática control de acceso
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas terrorismo
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
OIF - Marie Curie actions-Outgoing International Fellowships
Coordinador
MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.