Objetivo
Our project aims at designing reusable, standardized molecular building blocks that will produce a photosynthetic bacterium containing engineered chemical pathways for competitive, clean and sustainable hydrogen production. Our engineering approach will provide the next generation of synthetic biology engineers with the toolbox to design complex circuits of high potential industrial applications such as the photo-production or photo-degradation of chemical compounds with a very high level of integration.
For this purpose we have targeted on a cyanobacterium, a very chemically rich and versatile organism highly suitable for modeling, to be used as future platform for hydrogen production and biosolar applications. In particular, our synthetic biological approach aims at creating an anaerobic environment within the cell for an optimized, highly active iron-only hydrogenase by using an oxygen consuming device, which is connected to an oxygen sensing device and regulated by artificial circuits. This project will also help to establish a systematic hierarchical engineering methodology (parts, devices and systems) to design artificial bacterial systems using a truly interdisciplinary approach that decouples design from fabrication.
We aim to construct biological molecular parts by engineering proteins with new enzymatic activities and molecular recognition patterns, by combining computational and in-vitro evolution methodologies. Subsequently, we will design novel devices (e.g. input/output, regulatory and metabolic) by combining these parts and by using the emerging knowledge from systems biology. Furthermore, we shall design custom circuits of devices applying control engineering and optimization. In parallel, we will develop a cyanobacterial chassis able to integrate our synthetic circuits using a model-driven biotechnology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica ingeniería de control
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-NEST-PATH
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PALAISEAU
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.