Objetivo
PEPEIRA is an RTD activity aimed at developing an EU-wide Pest Risk Assessment (PRA) for Pepino mosaic virus (PepMV). The proposal will investigate the epidemiology and economic impact of PepMV in order to allow a robust and scientifically-justified assessment of the risk posed by this pathogen to the European tomato industry. This includes a true assessment of the economic impact on tomato crops growing in Member States with different climatic and market conditions and the role of seed transmission in the spread of PepMV. The project will also address the increased risk posed by new, biologically and genetically distinct strains of PepMV that have appeared in Europe and elsewhere recently and have the potential to be far more damaging. The proposal will also address the issue of developing validated diagnostic protocols, to be published via EPPO that can be used with confidence by National Plant Protection Organisations (NPPOs) within the EU and laboratories in other countries that trade with the EU. In addition to a strong and focussed science program, the proposal also mobilises an impressive consortium, including all EU laboratories with a proven track record of PepMV research, with extensive plant virus and plant health expertise from all Member States where PepMV poses a potential risk. Consultation with the principle stakeholders (Plant Health Standing Committee, DG SANCO, growers and seed companies etc.) throughout the life of the project is given paramount importance. Adoption of the new PRA will allow EU Plant Health services to develop, via Council Directive 2000/29/EC, a consensus on appropriate measures to prevent PepMV becoming significant detrimental to the EU tomato industry. This in turn will help to prevent any negative impacts on the sustainability of European horticulture and other negative economic and social effects associated with the further establishment of this disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-SSP-5-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9101 WAGENINGEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.