Objetivo
The overall objective of this project is to estimate and describe the impacts on European countries of agricultural trade liberalization in the Mediterranean region. The major changes to be expected are increased EU imports of fruits, vegetables and olive oil and increased EU exports to non-EU Mediterranean countries of cereals, meats, and milk products. Estimation of changes in exports of cereals, meats, and milk products will be done using a well-established sector model. For fruits, vegetables and olive oil, available quantitative models are not sufficient to properly capture the complexity of the phenomena involved (many different products, various seasonal patterns, complex detailed trade regimes). Expert panels for the Mediterranean countries with substantial export potential will be used to complement modeling approaches done at the country level. These expert panels, assembled on the basis of CIHEAM/IAMM's extensive network of contacts in agri-business, production, academia, etc. throughout the region, will be asked to estimate what the likely changes will be under different liberalization scenarios, which will then be used to estimate impacts on the EU's producing regions and budget. The project has nine work packages that characterize the agricultural and agro-industry sectors in Mediterranean countries and the EU (1 and 2); describe and quantify the EU protection systems for the same products (3); develop specific liberalization scenarios (4); estimate the production and export potential for each Mediterranean country (5); quantify changes in European and Mediterranean production, imports, and exports (6); examine interaction with world markets and international negotiations (7); estimate changes in European production, incomes, budgets, social changes, etc. (8); and disseminate results (9). The consortium consists of well-known institutions from EU member and candidate countries, from other Mediterranean countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-SSP-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.