Objetivo
Europe is the oldest continent and is rapidly aging. The aim of the IP GEHA is to identify genes involved in healthy aging and longevity, allowing individuals to survive to advanced old age in good cognitive and physical function and in the absence of major age-related diseases. To achieve this aim a coherent, tightly integrated program of research that unites demographers, geriatricians geneticists, genetic epidemiologists, molecular biologists, bioinfomaticians and statisticians has been set up. The genetic analysis will be performed by 8 high throughput platforms, within the framework of a centralized database. The working plan of this IP is to: i) collect an unprecedented number (2550) of long-lived (90+) sibpairs from 10 European countries; ii) perform a genome scan by microsatellites in all the sibpairs (a total of 5100 individuals) iii) refine the regions identified by the genome scan by a linkage disequilibrium (LD) mapping using SNPs in cases (i.e. the 2550 probands of the sibpairs) and in 2550 younger controls who will also be recruited, followed by positional cloning and mutational analysis. Three regions in chromosome 4 (D2S1564), 11(11.p15.5) and 19 (around APOE gene) suggested to be involved in aging and longevity in previous studies, will be investigated for their LD block structure in CEPH families and then by an economic number of SNPs in the entire collection of recruited people.
All the recruited people will also be genotyped mitochondrial DNA haplogroups and mutations known to play a major role in aging and longevity. Additional advanced approaches (bioinformatics, advanced statistics, mathematical modelling, functional genomics and proteomics, molecular genetics) are envisaged to identify the gene variant(s) of interest. The experimental design will also allow i) to identify gender-specific genes involved in healthy aging and longevity in women and men; ii) to develop mathematical and statistical model.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular genética molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-LIFESCIHEALTH
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BOLOGNA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.