Objetivo
The HSCN2005 course will offer a multidisciplinary and multimethodological program into sound perception and cognition in humans. To this end, lectures on phonetics, physiology, cognitive psychology, and cognitive neuroscience will be given by the leading experts in the field. In addition, tutorials on biophysical basics of electroencephalography (EEG), magnetoencephalography (MEG), transcranial magnetic stimulation (TMS) and functional magnetic resonance imaging (fMRI) will be given and procedures in anima l research introduced. The lectures are thematically arranged as following: 1. Theories in audition. Several influential theories on how perceive and organize the sound environment are introduced. 2. Structure of the auditory system. The neural pathways fr om the ear to the brain are covered as well as the functional organization of the auditory cortex and its interaction with higher brain areas. 3. Attention and memory. The importance of voluntary and involuntary attention to the proper analysis of the soun d environment is explained. Furthermore, auditory sensory memory functions in the absence of attention as well as their pathologies are addressed. 4. Development and plasticity. Development of hearing is introduced from fetus up to the adulthood. Furthermo re, functional changes in the brain due to learning and rehabilitation are addressed in the case of acquired and developmental disorders. 5. Language. Perception and learning of language are addressed, ranging from the perception of phonetic structure to b ilingualism. In addition, cases of deteriorated language functions are introduced. 6. Music. Neurocognition of music is described in terms of musical expectations, musical expertise, and music-induced emotions. After the theory-based course, the students w ill participate in a hands-on course arranged in Helsinki laboratories. During this part of the program, each participant has the opportunity to familiarize him/hers#
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
HELSINKI
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.