Objetivo
Large-scale operational ocean monitoring and forecasting networks, defined in the international programme Global Ocean Observing System (GOOS), are needed to implement many global conventions and agreements signed by the EU and its member states, including the Convention on the Law of the Sea, International Convention for the Safety of Life at Sea, Convention on Biodiversity, Framework Convention on Climate Change, Programme of Action for Sustainable Development. GOOS Regional Alliances co-ordinate the efforts of states around the world to implement GOOS. They have different capacities, resources and level of activity, but all seek to establish a global sustained system of observations to predict the state of the marine environment, to fulfil their duties in international agreements and to gain practical benefits for a variety of end-users and for public good. Europe (Burgoos, Mangos) has world leadership. EC RTD projects such as MAMA, PAPA and ARENA support international co-operation for GOOS, and participate in the initial phase of the Global Monitoring of Environment and Security, the European contribution to global monitoring systems. GRAND brings together all the GOOS Regional Alliances (Grass) and is supported by the major international organisations related to GOOS (IOC, JCOMM, I-GOOS). The partnership covers all the oceans on Earth to provide a forum, led by Europe, to harmonise the diverse regional systems within GOOS, while advancing the European contribution to the global system. GRAND will facilitate the dissemination of best practice, technology transfer, development of international co-operation, establishment of observing systems in developing countries, application of results of EU projects to the broader international community active in the Grass. This will help to strengthen the role of the EU on the international stage while contributing to the integration and strengthening of the ERA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura cultivos industriales forraje
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-GLOBAL-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MSIDA
Malta
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.