Objetivo
The BIOSHALE project aims at evaluating biotechnologies for the safe, clean and viable beneficiation of black shale ores and at designing an innovative model of development of the mining activities, which addresses the relevancy of a biological approach, along with the evaluation of the environmental impact of the industrial exploitation of black shale ores, at all steps. European deposits of black shale ores contain considerable reserves of base and highly valuable rare and precious metals (Cu, Ni, Zn, Pub, Ag, Zn, Co, More, V, Se, Son, Bi, Au, Pt, Pd, etc.) of which Europe is the main consumer in the World, so availability assumes a strategic importance. Two major difficulties restrict the exploitation of such abundant resources. The first is the low efficiency of the conventional technical means for recovering valuable metals, from mining extraction to metallurgical processing. The second is the environmental impact of the application of the conventional techniques. The success of bio hydrometallurgy lies in the efficiency of the process with a reduced impact on the environment compared to conventional techniques. Bio leaching dissolves metals and a variety of chemical and electrochemical methods allow the selective recovery of each of the valuable metals and the transformation of the rest of the material into an inert waste. BIOSHALE will use an original and rational strategy based on a significant part of the tasks in every work- package of the project being systematically dedicated to the study of the role of biological phenomena from the processing and environmental points of view and to the environmental impact assessment, the social and economic benefits of this project in Europe would be to allow an extension of the exploitation life of European mining sites in operation, like Lebanon Poland and others in eastern European countries, and the exploitation of new resources with considerable reserves, like Talvivaara in Finland.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biolixiviación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-NMP-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.