Objetivo
The aim of this proposal is to develop experimental models to investigate the effects of mixtures of persistent pollutants present in food on the developing nervous system. Major objectives are to: 1. Develop standardised testing protocols based on the use of multiple in vitro experimental models. 2. Identify specific biochemical, molecular and functional end-points based on the mechanism of action of specific neurotoxicants, both alone and in combination. 3. Evaluate the neurotoxic effects of the selected substances during development and the long-term consequences, with special attention to gender-related aspects. 4. Define quantitative measures of observed effects for risk-assessment purposes, and incorporate currently available human and animal data to derive guidelines and exposure limits as gold standards. The complexity of the topic and its aims require the use of relevant experimental approaches and the evaluation of a wide range of mechanism-based parameters on a panel of selected experimental models representing possible targets for the selected toxicants. The project uses a multidisciplinary approach, combining in vitro and in vivo experimental strategies, stretching from single-cell analyses to the analysis of behaviour. The dose- dependent effects of persistent pollutants, such as PCBs and methylmercury, on the developing nervous system and the long-term consequences will be evaluated. All these chemicals are well-known neurotoxicants, targeting different cell populations via mechanisms of action that are not fully understood. In addition, there is a lack of studies on the neurotoxic effects of simultaneous exposure to low doses on the multiple targets that are affected by these compounds, especially related to gender aspects. The results of our work will generate novel information about the interactions of the selected neurotoxicants, as well as relevant experimental approaches to investigate the effects...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-FOOD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.