Objetivo
The WCAM project will study, develop and validate a wireless (WLAN) seamless and secured end-to- end networked audio-visual system focused on the technology convergence between video surveillance and multimedia distribution over the Internet. It will take into account real time aspects as well as security and scalability. The project will improve state of the art technologies in each of the technological components involved in the system and combine them. The WCAM system will be installed and tested with users of both multimedia distribution and video surveillance communities. Recent progresses in flexible bit streams representation of video including Region-of-lnterest (ROI) have led to new standardisation efforts in the frame of JPEG-2000.
WCAM will pursue and enforce these works, integrating concerns like wireless, security, and annotations obtained by high-level analysis. WCAM delivery scenario includes both JPEG-2000 and MPEG-4 AVC platforms, which requires also addressing the efficient and seamless transcoding between these two recent standards.
The WCAM platform will include the following key modules:
- Camera video encoding incorporating scene analysis, object tracking and adaptive and efficient video coding
- Automatic detection of events through scene analysis
- Scalable access to video content through transcoding and Scalable Video Coding of MPEG
- Multimedia storage and distribution
- Wireless networking for local connectivity (WLAN)
- Security, both at the network and content levels
- Metadata driven access to content
The technologies and systems developed within WCAM will be validated during two trials:
- the first trial will take place in Annecy (France) during the festival of animated movies in 2005
- the second trial will be done in a video surveillance site and will demonstrate the ability to operate a video surveillance platform on a wireless network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
92700 COLOMBES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.