Objetivo
The aim of this proposal for a Network of Excellence entitled Semantic Interoperability and Data Mining in Biomedicine is to establish Europe as the international scientific leader in medical and biomedical informatics. The long-term goal of the network will be the development of generic methods and tools supporting the critical tasks of the field; data mining, knowledge discovery, knowledge representation, abstraction and indexing of information, semantic-based information retrieval in a complex and high-dimensional information space, and knowledge-based adaptive systems for provision of decision support for dissemination of evidence based medicine. The proposal is a response to the strategic objectives addressed in the IST call 1, areas 'Semantic-based Knowledge Systems' and 'eHealth'.
The general objective of the network is to bridge gaps in the European research infrastructure and to facilitate cross-fertilisation between scientific disciplines. Traditionally academic departments in the domain have their roots either in computer science, system engineering (including a variety of engineering disciplines) or in a medical or clinical context. The proposed network is composed of partners from these scientific areas, all bringing their experience and in-depths knowledge together into a common framework. An important aspect of this is the merging of medical or clinical informatics and bioinformatics including the new fields of genomics and proteomics. Another bridging activity addressed by the proposal is knowledge-transfer and co-operation between academia and organisations in the health and welfare sector, such as standardisation bodies and public and user-driven health care organisations.
The NoE application is based on the partnership of 25 participants from 11 European countries with 99 identified researchers (25 female) and 31 associated PhD students (10 female).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
581 83 LINKOEPING
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.