Objetivo
SATLIFE stands for Satellite Access Technologies: Leading Improvements For Europe. This project will be the first and unique RandD project in the world including in its activities work with a real (and first) multimedia on-board processor, the AMERHIS system, based on the satellite standards DVB-RCS and DVB-S. The AMERHIS is going to be launched in early 2004 by HISPASAT.
SATLIFE will strategically respond to the imperative need of facilitating the development of a broadband for all access by means of significantly enhancing the state-of-the-art of DVB-RCS satellite standard solutions, with focus on regenerative and the compatibility with transparent systems, while integrating them with other terrestrial alternatives in the implementation of the Information Society. This ambitious and innovative RandD project starts from the successful IST-2000-25091 IBIS Project. Thanks to IBIS, which defined and studied this first multimedia on-board processor system, it has derived on a real solution embarked on the next HISPASAT's satellite, a programme running under the ESA-AMERHIS Project which will bring the first multimedia on-board system in the world based on the DVB-RCS/DVB-S standards.
SATLIFE consortium will ensure the integration of all the RandD effort carried out in IBIS and AMERHIS by including all the expertise and partners participating in these two projects. The Consortium has been further complemented with the incorporation of relevant and complementary companies. SATLIFE has planned to perform real trials of the challenging RandD activity focused mainly on the first satellite with a DVB-RCS processor in the world (the AMERHIS). In addition, a pilot DVB-RCS transparent platform will be used. End users will be integrated in both cases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28023 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.